A través de un vídeo, destacan la riqueza gastronómica de
España y el papel que cumplen las empresas y trabajadores de toda la cadena
alimentaria, además de que nuestro país cuenta con más de 350 denominaciones de
origen y suma más de 300 Estrellas Michelin.
El movimiento señala además que España es el país más saludable
y uno de los de mayor esperanza de vida del mundo. Según el Índice de Salud
Global de 2020 de Bloomberg, España se sitúa a la cabeza en el ranking
de los países más saludables del mundo debido a la dieta mediterránea y a la variedad
gastronómica. Además, según el Instituto de Métricas y Evaluación dela Salud,
España superará a Japón en esperanza de vida.
Hace una semana, el Ministro de Consumo, Alberto Garzón,
lanzaba un vídeo con el que recomendaba reducir el consumo de carne para “salvar
al planeta”. Representantes del sector cárnico y de la agricultura criticaron
el mensaje, como José Rodrigo, presidente de CARVAL, que ha denunciado “ que estas
campañas que persiguen el consumo de carne con afirmaciones erróneas o
desenfocadas, pueden provocar una caída aún mayor de las ventas y poner en
riego el futuro de un sector considerado esencial, que da trabajo a cientos de
empresas familiares y proporciona un importante servicio de proximidad”.
A raíz de esta polémica, otro de los principales objetivos
de esta campaña es actuar contra los bulos y la desinformación en alimentación.
Las organizaciones que apoyan “NutriSensatos” lamentan: “los eslabones de la
cadena vemos con preocupación estos mensajes que, carentes del aval científico,
siembran dudas en el consumidor. La desinformación que cuestiona la calidad y
seguridad de nuestra gastronomía produce alarma social y, en muchos casos,
lleva a los consumidores a desterrar de su dieta ciertos productos o
ingredientes de manera injustificada”.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Diario Alcázar no se hace responsable de los comentarios vertidos por los usuarios. Modere su lenguaje y sea respetuoso. Gracias.