La Ministra de Educación, Pilar Alegría.
Dos aspectos principales han centrado la polémica de cara al
nuevo curso escolar: el Gobierno propone educación sexual entre los 0 y los 6
años y que las matemáticas tengan una perspectiva “socioemocional” en el ciclo
de Primaria.
Según los borradores de los decretos que establecen qué hay
que aprender en cada asignatura, en el ciclo de Educación Infantil (de 0 a 6
años) se inicia “la construcción sexual y de género”, por lo que la ‘Ley Celaá’
promueve el “descubrimiento personal de la sexualidad” a través de la
experimentación y “juegos estimulantes”.
Otro de los puntos polémicos es el enfoque “socioemocional”
que se quiere impartir a través de las matemáticas en el ciclo de Primaria, es
decir, para los menores de 6 a 12 años. Según el borrador, la asignatura se
impartirá “desde una perspectiva de género” y se convertirá en una herramienta
para que las alumnas se decanten por carreras tecnológicas.
Reacciones de la oposición
Las reacciones no se han hecho esperar. La vicesecretaria de
Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, ha calificado estos contenidos
como “una solemne bobada” y ha reprochado al gobierno que “si lo hiciera a propósito
no lo haría peor”. Asegura también la exministra que “las bobadas no interesan
nada a los españoles”. El líder de Vox, Santiago Abascal ha sido más
contundente: “¡Apartad vuestras manos de nuestros hijos, chusma totalitaria!”;
mientras que Edmundo Bal ha calificado estos borradores como una “cortina de
humo” para no hablar de los precios históricos de la luz.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Diario Alcázar no se hace responsable de los comentarios vertidos por los usuarios. Modere su lenguaje y sea respetuoso. Gracias.